REPASANDO UN POCO LA HISTORIA PRESIDENCIAL
DEL CLUB ATLETICO CERRO SE VERA QUE EL
PRIMER TITULAR FUE ANGEL CONSTANTINI ,
QUIEN ASUMIO LA PRESIDENCIA EL 1 DE DICIEMBRE DE 1922 OCASIÓN EN LA QUE FUE
FUNDADO EL CLUB .
CERRO EN AQUEL ENTONCES SE UNIO A LA
FEDERACION URUGUAYA DE FUTBOL (FUF) Y SE MANTUBO ALLI HASTA 1925 , CUANDO SE
PRODUJO EL LAUDO ARBITRAL DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA JOSE SERRATO; EL CUAL INTERRUMPIO LOS CAMPEONATOS
DE LA AUF Y DE LA FUF PARA QUE ESTAS DOS PARTES SE UNIERAN Y VOLVIERAN A
UNIFICAR EL BALOMPIE CHARRUA.
EN 1923 A CERRO LO PRESIDIO DEMETRIO
ARANA , EN 1924 LO HISO OSVALDO ANFOSSI , EN 1925 ESTUVO EVANDRO TOSCAZO Y EN ESE ANO 1925 ASUMIO MESES MAS
TARDE MARTIN HARRETCHE .
EN 1926 SE DISPUTO LA COPA CONSEJO
PROVISORIO CON EQUIPOS DE LA FUF Y DE LA AUF SIENDO HARRETCHE EL TITULAR
VILLERO Y PRECISAMENTE FUE MARTIN
HARRETCHE EL PRIMER PRESIDENTE CERRENCE
CUANDO ESTE CLUB EMPEZO DECIDIDAMENTE A COMPETIR EN LA AUF.
YA EN 1929 JUAN FRANCISCO GARICOITIS LLEGO
AL SILLON PRESIDENCIAL Y ESE MISMO ANO LO SUCEDIÓ EUSEBIO FERNANDEZ , QUIEN TERMINO SIENDO EL PRIMER MANDATARIO
QUE SE FUE A LA B POR AQUEL ENTONCES
LLAMADA DIBICIONAL INTERMEDIA.
LA DECADA DEL 30 TRAJO CONSIGO MUCHA ANGUSTIA
A NIVEL INSTITUCIONAL , NO SOLO POR LA PERDIDA DE LA CATEGORIA EN LA
DIVISIONAL A SINO TAMBIEN POR QUE SE ESTUBO BASTANTE CERCA
DE SEGUIR DESCENDIENDO DE INTERMEDIA HACIA OTRA CATEGORIA MAS ABAJO INCLUSO DE NO SER POR EL APOYO DE MUCHA GENTE DESDE FUERA DEL PAIS QUIENES
REALMENTE AMABAN AL CLUB, TAMBIEN SE ESTUBO CERCA DE LA DESAPARICION COMO OCURRIO CON TANTOS OTROS CLUBES EN LA
EPOCA AMATEUR.
EN 1930 HARRETCHE RETORNA A LA PRESIDENCIA
Y SE MANTUBO ALLI HASTA 1932 .
LEANDRO GARCIA SE HIZO CARGO EN 1933 RAUL
ALQUIER INICIO SU PRIMER PERIODO EN 1934 Y LO CONTINUO HASTA 1936 LO RETOMO EN
1938 Y LO FINALIZO EN 1939
ANGEL CONTASTINI ESTUVO EN 1937 , ENTRE LOS
DOS MANDATOS MENCIONADOS DE ALQUIER .
HUGO RODRIGUEZ SE HIZO CARGO EN 1940 Y
ESTUBO ALLI HASTA 1942 FUE UN PERIODO EN EL QUE SE PUEDE DECIR QUE A PARTIR DE
ALLI SE RETOMO EL RUMBO INSTITUCIONAL Y SE COMENZO A RETOMAR EL RUMBO AL
CIRCULO DE PRIVILEGIO .
CERRO FUE CAMPEON DE INTERMEDIA EN 1940 Y
1941 MOTIVO POR EL CUAL EN 1942 MILITO EN LA DIVISIONAL B TRAS LA DESAPARICION
DE LA INTERMEDIA .
JUAN G. ETCHESSARRY LLEGO EN 1943 EN 1944
APARECIO BENIGNO DIAZ Y EN 1945 HUGO RODRIGUEZ HIZO SU ULTIMO ANO COMO
PRESIDENTE.
EN 1946 LLEGO EL ARRIBO DE JUAN GARCIA
MANDATARIO QUE TUBO EL PLACER DE VER COMO CERRO LOGRO LLEGAR A PRIMERA DIVISIONAL Y LOGRO MANTENERSE ESTOICO DESPUES DE VARIOS
ANOS EN CATEGORIAS DE ASCENSO..
LUIS TROCCOLI MANDATARIO DESDE 1949 HASTA
1964 PERO EN 1949 SE PUEDE DECIR QUE FUE
EL PUNTILLAZO HISTORICO , UN LOGRO DE LA
MASA SOCIAL QUE FUE GIGANTESCO , ELEGIR A LUIS TROCCOLI COMO PRESIDENTE DEL
CLUB.
ESTE CARGO LO OCUPO HASTA 1964 SIENDO EL
UNICO PRESIDENTE QUE OCUPO EL SILLON POR 15 ANOS DE FORMA COSECUTIVA.
DURANTE SU ESTADIA CERRO LLEGO AL
SUBCAMPEONATO EN 1960 Y LOGRO TENER SU ESTADIO PROPIO INAGURADO SOBRE EL FINAL
DE SU MANDATO INCLUSO EN 1965 Y 1966
CERRO CULMINO TERCERO EN EL URUGUAYO.
RAUL CURBELO GRAJALES PRESIDIO EL CLUB EN
1965,1966 Y 1967 Y LAS TRES TEMPORADAS CERRO TAMBIEN TERMINO TERERO EN EL
CAMPEONATO.
JUAN BONFRISCO SE HIZO CARGO EN 1968
NTAMBIEN FUE TERCERO EN EL URUGUAYO Y SU PERIODO CULMINO EN 1969
EN 1970 MORTIMER VALDEZ INICIA EL PRIMERO
DE SUS MANDATOS EL CUAL MANTUBO
COSECUTIVAMENTE HASTA 1976 NELSON BLANCO
ASUMIO EN 1977 Y MESES MAS TARDE LO
SUSTITUYO JUAN MORALES QUE CONTINUO HASTA 1978
CONSTANTINO GAZZANI ARRIBO EN 1979 Y SE
CONVIRTIO EN EL SEGUNDO TRABAJO MAS LONJEVO SIENDO EL MISMO HASTA 1986 CONTANDO
ENTRE SUS PALMARES CON EL RETORNO AL TERCER PUESTO DEL URUGUAYO EN 1985
ENRIQUE BURGOS LO SUCEDIÓ CON EL ANO MAS LARGO
1986 Y EN EL 1987 OTRA VEZ ASUMIO MORTIMER VALDEZ EN LA DECADA DEL 90 LE TOCO
EL TURNO A NELSON “POCHO” ABAL UN
LUCHADOR INCANSABLE QUE SE MANTUVO HASTA 2003
Y QUE MIENTRAS ESTUVO DISFRUTO
LAS MIELES DE LA PARTICIPACION EN LA COPA LIBERTADORES Y EL TRAGO AMARGO
DEL DESCENSO
MORTIMER VALDEZ RETORNO EN SU TERCER
MANDATO EN 2004 Y TRAS OTRO DESCENSO A LA B
DESPUES DEL ACTO ELECCIONARIO Y A MITAD DE 2006 LO SUCEDIÓ MIGUEL SEJAS
QUIEN LO DEPOSITO EN PRIMERA DIVISIONAL A
APOSTANDO A UN NUEVO PLANTEL Y CUERPO TECNICO DE LA CASA
Y BAJO LA CODUCCION DE MIGUEL SEJAS LA
LIBERTADORES 2010 VOLVIO A SER FIESTA DE
LOS VILLEROS QUE PREVIAMENTE GANARON LA LIGUILLA 2009
MAXIMO SETRO COSECHADO EN ESTAS NUEVE DECADAS DE VIDA.
LA PARTIDA DE SEJAS A LA AUF MOTIVO QUE CARLOS CAIRO ASUMIERA DESPUES DE
LA COPA DEL MUNDO SUDAFRICA 2010 PERO
SOLO ESTUVO UN ANO EN MEDIO DE UNA CRISIS DONDE LLOVIERON TODO TIPOS DE
PROBLEMAS RESOLVIENDO LOS MAS QUE PUDO PERO EN OTROS CASOS LOS MISMOS LES
FUERON AJENOS Y NO PUDO SOPORTAR UNA
TURBULENCIA GENERADA POR OTROS.